Son muchos y muy variados los beneficios que te
puede aportar el geormarketing. Aquí tienes algunos de los más interesantes:
- Optimización de la inversión en acciones de marketing.
- Un mayor conocimiento de mercados y la habilidad de focalizar esfuerzos en determinados segmentos del mercado.
- Diseñar zonas de ventas y rutas de marketing.
- Identificar puntos de ventas.
- Determinar el área de influencia para precisar la población que se está cubriendo.
- Analizar el potencial del mercado.
- Añadir valor en procesos de marketing directo o de atención al cliente.
Beneficios del Geomarketing
y las redes sociales
La unión del geomarketing tradicional con las redes
sociales ha dado lugar a toda una serie de nuevas formas de analizar el
territorio y ha permitido a los negocios obtener acceso a gran cantidad de
información. Es lo que se llama “minería de datos”, es decir, la capacidad que
tenemos de analizar los datos en torno a nuestro negocio e interpretar dicha
información para beneficio propio.
Por tanto, si aplicas el geomarketing al uso
habitual que haces de las redes sociales, esos beneficios se multiplican
considerablemente:
- Los clientes te dan presencia constante y se genera marketing viral.
- Dispones de nuevas técnicas de promoción para recompensar a los clientes.
- Puedes hacer un seguimiento del comportamiento del usuario, con la posibilidad de identificar y obtener información cuantitativa mediante completas estadísticas.
- Conectas con los clientes digitales, gente que posiblemente tiene influencia en el círculo y sector en el que se mueve.
- Aumentas la fidelización del cliente que ya tienes, pues desarrollas una relación más profunda y directa con él.
- Consigues feedback constante: las buenas opiniones de los clientes favorecen nuevas incorporaciones.
- Tendrás la posibilidad de medir el tráfico y te ayudará en la medición del ROI de tu negocio.